Mi proceso de aprendizaje fue poco común: estudié música y sociología al mismo tiempo y comencé mis estudios musicales a una edad considerada “tardía” para los estándares académicos. Por eso hoy, puedo afirmarte con certeza que no existe un único camino para aprender un instrumento musical.
La verdad es que no importa a que edad comienzas, si divides tu tiempo entre distintas actividades o si no puedes dedicarte exclusivamente al contrabajo. He comprobado que es posible alcanzar tus metas con un método flexible, adaptado a tu ritmo y estilo de vida.
Inicié mi formación musical en el Conservatorio de Música José Luis Paz en Maracaibo, Venezuela, mientras completaba mis estudios en Sociología en la Universidad del Zulia. Más tarde, me trasladé a Caracas para continuar mis estudios en la Academia Latinoamericana de Contrabajo bajo la tutela del Maestro Félix Petit y, en paralelo, comencé a tocar con diversas orquestas del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela.
Haberme formado en un entorno que valoraba la música como una herramienta para el crecimiento personal e intelectual me dio una visión única y abierta sobre la enseñanza, creando así un enfoque inclusivo y flexible que se adapta a las necesidades y objetivos de cada estudiante.
Como docente he trabajado en instituciones reconocidas como la Academia Latinoamericana de Contrabajo, el Conservatorio de Música Simón Bolívar, Orquesta de docentes de la universidad católica Argentina (UCA) y programas educativos de orquestas juveniles como “El Sistema” en Venezuela, “Música para la Equidad” en Buenos Aires, entre otros; durante diez años trabajé como docente y preparadora en orquestas infantiles y juveniles, por lo que hoy me especializo en la preparación para orquestas juveniles.
Además he participado como contrabajista en diversas orquestas y proyectos internacionales, perfeccionando mi arte en escenarios de renombre mundial.
A lo largo de mi carrera, he participado en diversas orquestas sinfónicas como: Sinfónica de Maracaibo (2007-2009), The Orchestra of the Americas (2008), Orquesta Juvenil de Caracas (2010-2013), Orquesta Barroca Simón Bolívar (2015-2016), Orquesta Municipal Florencio Varela (2017-2019)
He recibido invitaciones para tocar en diversas filas de contrabajos, incluyendo: Filarmónica del Teatro Colón (2017), Orquesta Sinfónica Simón Bolívar (2010-2015)
En particular con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, participé en giras internacionales que incluyeron escenarios como: de Lucerna (2010) bajo la batuta de Claudio Abbado, BBC Proms Londres (2010), Festival Mahler en Walt Disney Hall, Los Ángeles (2012), Festival de Salzburgo (2013), y Festival Tchaikovsky en Walt Disney Hall, Los Ángeles (2014) con Gustavo Dudamel.
Por otro lado, he realizado conciertos en grandes salas como: Festival Hall en Londres, Sala Henry Le Boeuf del Palacio de Bellas Artes en Bruselas, Die Alte Oper en Frankfurt, El Palau de la Música en Barcelona y La Philharmonie de París.
Más adelante, en 2018, obtuve un puesto como contrabajista y docente en la Orquesta de Profesores de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Posteriormente, en 2020 fui nombrada Asistente de Solista en la Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda en Buenos Aires y, en 2023, pasé a formar parte de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires.
Finalmente, en 2025 decidí mudarme a Madrid para dedicarme completamente a proyectos independientes.
Aprende contrabajo a tu propio ritmo con cursos descargables completos. Acceso sencillo y práctico para perfeccionar tu técnica desde cualquier lugar.
Reserva un espacio exclusivo donde Trabajaremos juntos para que alcances tus objetivos con confianza y seguridad. Tu aprendizaje, a tu medida.
A través de mis noticias mensuales recibirás videos exclusivos y ejercicios diseñados para acompañarte en cada paso de tu aprendizaje con el contrabajo.